1---Muchas veces se oye esta expresión: «dar un giro de 360 grados». No compensa: dar un giro de 360 grados es evidentemente quedarse uno como estaba.
La expresión correcta es:
----Destornillarse de risa.Es vulgarismo decir destornillarse de risa. El que ríe, por muy fuerte que lo haga, no podría romperse los tornillos, que no forman parte del cuerpo humano, sino las ternillas, o cartílagos.
La expresión correcta es:
----Oir o Escuchar.
Para oír no se requiere la voluntad, para escuchar sí. Para no oír hay que taparse las orejas, para no escuchar basta no prestar atención, pensar en otra cosa. Para oír es suficiente un oído sano y un sonido perceptible, para escuchar se necesita premeditación.
De pronto escuché un sonido ensordecedor
Habla más alto que no te escucho
¿Son correctas estas frases?
----Las oraciones impersonales pueden construirse utilizando los verbos haber y hacer.
En Cataluña es frecuente hacer concordar el verbo con el complemento directo, cometiendo un error cuando éste está en plural.´Descubre el error:
Habían muchas personas
Habían algunos coches
2- Copia estas frases hechas y explica su significado.
http://www.lapobladelduc.org/valencia/niu/El%20temps.htm
3- Lee la siguientes noticias y propón la opción correcta.
No es por buscar justificaciones, pero lo cierto es que hay enfermedades verdaderamente complejas. Les invitamos a valorar el cuadro clínico de este oficial británico, veterano de guerra, aquejado —atención— de daños cerebrales en el hígado, intestinos y vejiga, aparte de pérdida de visión, entre otros males.
O esta otra enfermedad que afectó a un grupo de científicos, atrapados entre tímpanos de hielo. Igual que veíamos antes los singulares efectos del progreso en el mundo animal, nos enfrentamos ahora a este nuevo hombre biónico con nervios de acero, manos de hierro, pies de plomo, y tímpanos de hielo.
Y dando gracias que en esas latitudes geográficas los témpanos son de hielo, porque ha ocurrido (por ejemplo en Madrid) que las bajas temperaturas han formado placas de hierro en las calles, con lo difíciles que son de eliminar. Sobre todo con sal…
Después están los raros. ¿Qué me dicen de este deportista que tiene fracturado el dedo derecho del pie pequeño? Con esas indicaciones no hay facultativo que pueda hacer un diagnóstico adecuado.
Lo mismo que la siguiente información: un motorista que —se explica—, sufrió una fractura de vía aérea. Ya me dirán dónde se localiza eso.
4- http://www.youtube.com/watch?v=1xDY3IEYRKs&feature=related
|